top of page

Soberano Gran Comendador de

Orden Masónica Mexicana

La Masonería se ha distinguido por haber desquebrajado inercias y paradigmas políticos económicos y sociales en diversas etapas de la historia de la humanidad. Pero, por otra parte en estos tiempos en que nos toca vivir en este país, México, curiosamente la masonería mexicana se ha vuelto rehén de sus propias inercias y paradigmas quedándose a la zaga y provocando caos y mediocridad dentro de las logias.

Después de más de cuarenta años escuchando las mismas críticas y las mismas quejas acerca de la deserción de las logias en el primer grado del simbolismo.

No hay deserción en los demás grados porque muy rara vez se trabajan. Son muy contadas las grandes logias que tienen instituido un verdadero programa de instrucción dentro del simbolismo, sin embargo, no obstante que hasta hace unos pocos años un alto porcentaje de las logias se encontraban nutridas por miembros del sector magisterial, no aportaron métodos pedagógicos adecuados para la instrucción masónica.

Nuestra propuesta de un Programa de Instrucción Masónica Integral que proponemos y compartimos con todos nuestros queridos hermanos, sin distinción de ritos u obediencia, estará de manera incondicional al servicio de todos los hermanos de esta honorable y gran familia que conformamos la masonería mexicana. Así mismo estará a su disposición la BIBLIOTECA TEMÁTICA conformada por un equipo de entusiastas hermanos con más de 4 mil volúmenes como una muestra de incondicional fraternidad. Nuestro agradecimiento a quienes siendo miembros del magisterio aceptaron conformar la comisión de Instrucción Masónica Integral por el material que contiene la guía mínima de contenidos del simbolismo. Su diseño ha sido de tal forma que independientemente del constante cambio de los vigilantes, el venerable maestro de cada logia pueda dar seguimiento a los temas del programa y así evitar la improvisación y deserción. A base de prueba y error hemos finalmente encontrado la mejor forma de avanzar de manera completa en los tres primeros grados del simbolismo.

Por lo pronto queridos hermanos masones, aquí ponemos a vuestra disposición de manera incondicional ni compromiso de ninguna clase nuestro PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN MASONICA INTEGRAL y LA BIBLIOTECA TEMATICA esperando sea de utilidad en la consecución de sus propias metas dentro de sus respectivos Ritos u Obediencias.

Para todos ustedes un afectuoso saludo y un triple abrazo fraternal

Fraternalmente 

Jaime Ayala Ponce

Soberano Gran Comendador de Orden Masónica Mexicana

El mundo cambia a velocidad vertiginosa en todos los órdenes, sin embargo nosotros como institución seguimos viejos esquemas en la metodología de la transmisión del conocimiento. Sistemas anacrónicos y totalmente antipedagógicos.

He sido testigo presencial de que infinidad de  libros masónicos se encuentran en las bibliotecas de queridos hermanos, así como en los anaqueles de algunas Grandes Logias, mismos que se encuentran en perfecto estado denotando el poco uso o consulta que de ellos se hace. Todos los autores que de alguna manera han querido aportar los recursos mínimos indispensables para otorgar a los miembros de nuestra augusta institución las herramientas necesarias para avanzar en su carrera masónica, lo han hecho motivados por las carencias que se han venido observando.

Las consecuencias precisamente de no haber roto inercias y paradigmas anacrónicos han sumido a la institución masónica en un letargo que se ha venido acrecentando a través de las últimas décadas.

Una Gran Logia debe verse como un solo cuerpo y no como aglutinador de partes diversas y en ocasiones dispares. No es nuestra intención poner a consideración recomendación alguna, ya que tenemos un irrestricto respeto a todas y cada una de las logias que conforman la Masonería Mexicana.

Muy Respetables Grandes maestros que militan dentro de ORDEN MASONICA MEXICANA y que poco a poco han apoyado nuestras iniciativas que han generado un mayor dinamismo y atracción en la participación de los miembros de sus logias jurisdiccionadas.

Para lograr vencer las inercias y paradigmas mentales de nuestros maestros se ha procedido a  la aplicación de un test sumamente sencillo a todos ellos. Al ver las grandes lagunas de conocimientos e instrucción de que adolecen en la temática del segundo y tercer grado, por iniciativa propia un gran número de ellos acepta, primeramente apoyar a los trabajos de la primera cámara y asistir regularmente al segundo grado.

Para que esto pueda funcionar deben existir continuidad, ritmo y armonía entre Los grandes Maestros y responsables de las logias quienes de manera conjunta habrán de calendarizar al mediano y largo plazo un verdadero programa de instrucción. Ellos solos han caído en la cuenta que para que estas tres partes se den: Continuidad, ritmo y armonía, algunos han comenzado a cambiar sus constituciones para alargar el tiempo de permanencia en La Gran Maestría y en las Veneraturas, para que la secuencia de los trabajos no se vean interrumpidos al momento de cambiar anualmente de los responsables de cada logia. Eso ha de ser decisión de cada uno de los Grandes orientes según las características propias de cada localidad.

Se habla mucho de la unidad masónica y si es factible que se dé cuando todos hablemos un mismo idioma y persigamos un mismo objetivo. Se deben respetar los liderazgos y cuando nos reunamos los responsables de cada rito u obediencia a intercambiar experiencias acerca de lo que sí nos ha funcionado y lo que no para fortalecer nuestros respectivos programas de instrucción, ahí será el comienzo de la unidad masónica en México. Los liderazgos se ganan con trabajo, esfuerzo y honestidad.

Cuando cada quien asuma su responsabilidad de terminar con la simonía masónica por la venta indiscriminada de grados sin mérito ni trabajo previo, ahí daremos inicio a la verdadera unidad. Pero mientras sigan las divisiones y querellas por el poder y el afán de lucro, dicha unidad será una mera quimera.

Fraternalmente 

Germán Lizzárraga Lizárraga

"Por la unificación de la masonería mexicana"

Orden Masónica Mexicana

bottom of page